COMUNICADO IMPORTANTE.
Llevamos tiempo meditando como daros una noticia nada fácil y es que la agenda “Entérate Badajoz” por diferentes motivos, va a hacer una pausa, entra en modo “Stand by”.
En este tiempo transcurrido, como asociación cultural, hemos cumplido los objetivos marcados. Estos objetivos llevan como estandarte ayudar, al mayor número posible de ciudadanos de Badajoz, a acceder a una nutrida agenda de calidad y con ello favorecer un desarrollo cultural satisfactorio de la ciudad de Badajoz. Esto mismo junto al apoyo ciudadano continuo, ha sido nuestro beneficio y aliciente continuo.
En estos momentos aunque pausemos la actividad como agenda, la asociación sigue su curso y seguiremos apoyando, en la medida de nuestras posibilidades, el desarrollo cultural de Badajoz.
Deseamos poder reiniciar la actividad lo más pronto posible.
Recibid un afectuoso saludo. Hasta pronto vecin@s!!!
El próximo 11 de enero, se inaugurará en la Biblioteca Pública del Estado “Bartolomé J. Gallardo” de Badajoz , esta exposición que traza la vida literaria de Miguel de Cervantes(1547-1616), a través de un recorrido por su propia obra y acompañado de otros 16 personajes que conmemoran la muerte del autor, incluyendo la presencia del novelista en sus creaciones, tanto como personaje y como escritor, dialogando y hablando de sí mismo o de sus obras.
La actividad esta destinada a todos los públicos y es completamente gratuita y estará disponible hasta el próximo 24 de marzo.
Más info: http://www.bibliotecaspublicas.es/badajoz // https://www.facebook.com/bibliotecadebadajoz/
Taller de Cortos a Través del Móvil.
¿Te gusta todo lo relacionado con lo #audiovisual? Pues sigue leyendo…
Si eres residente de la #Rucab, los sábado 16 y 23 de febrero, tienes una cita con el #cine, ¡OJO! 👁Un cine especial, te presentamos ‘El Taller de Cortos a través del móvil’, que estará dividido en dos fases:
– Grabación y edición. Impartido por Manuel Gómez Cano, productor, realizador y director. (16 de febrero)
– Creación y síntesis de guión. Impartido por José Maria Romero González José María Romero González, actor, autor y director teatral. (23 de febrero)
Este Taller de Artes Audiovisuales y Escénicas tiene como objetivo desarrollar las capacidades artísticas y creativas del estudiante universitario, capacidad de observación y síntesis, y dominio de las nuevas tecnologías al servicio de la Comunicación, Marketing, Publicidad y Artes Cinematográficas.
¿Qué harás?
– Brainstorming para crear ideas que conecten con la sociedad y creación de argumento
– Guión dramático y técnico
– Construcción de personajes
– Localización
– Ensayo
Técnicas de preparación actoral:
-Técnicas de improvisación
-Técnicas de respiración y declamación
-Gestualidad y expresión corporal
-Argumento y guionización
-Construcción de personaje
-Diseños de planos, ejes, y continuidad
-Cobertura de App de grabación
-Rodaje y Edición
#WeAreRucab #TallerdeCortos #cine #movil #teatroRucab Residencia Universitaria
Más info: http://fundacioncb.es/ // https://www.facebook.com/rucabresidenciauniversitaria/
CORPORALIDAD Y ENTORNO NATURAL
con Elena López de Haro
SÁBADO 23 de febrero de 2019
en Badajoz-Elvas (Herdade de Defesinhas- frontera hispano-portuguesa)
una bandada de estorninos.
…
El que cruje a tu paso y es tu paso quien pone la conciencia
“Árboles”
Jose Manuel Benítez Ariza
Más info e inscripciones: https://experienciadanzabadajoz.blogspot.com/ // https://www.facebook.com/experiencia.danza
COMUNICADO IMPORTANTE.
Llevamos tiempo meditando como daros una noticia nada fácil y es que la agenda “Entérate Badajoz” por diferentes motivos, va a hacer una pausa, entra en modo “Stand by”.
En este tiempo transcurrido, como asociación cultural, hemos cumplido los objetivos marcados. Estos objetivos llevan como estandarte ayudar, al mayor número posible de ciudadanos de Badajoz, a acceder a una nutrida agenda de calidad y con ello favorecer un desarrollo cultural satisfactorio de la ciudad de Badajoz. Esto mismo junto al apoyo ciudadano continuo, ha sido nuestro beneficio y aliciente continuo.
En estos momentos aunque pausemos la actividad como agenda, la asociación sigue su curso y seguiremos apoyando, en la medida de nuestras posibilidades, el desarrollo cultural de Badajoz.
Deseamos poder reiniciar la actividad lo más pronto posible.
Recibid un afectuoso saludo. Hasta pronto vecin@s!!!
Talleres en Pancontigo
Ya tenemos aquí, nuestro calendario de actividades del mes de febrero. Abrid hueco en vuestra agenda para pasar un ratito genial con nosotros, aprendiendo de forma amena, divertida y saludable.
En esta ocasión hemos incluido talleres degustación didáctica , Cocina Italiana , Vegana y de San Valentín (especial parejas).
Desy Montero Estudio Pilates Macarena Palma Carlos Levano Celia Lucas Garcia Te invito
Más info en cartel y https://www.facebook.com/panespaciogastro/
I Canicross Ciudad De Badajoz.
I Canicross ciudad de Badajoz será el cierre de la Liga Extremeña de Mushing en la que se darán cita los mejores Musher´s de la región y parte de España y Portugal.
Además se disputaran pruebas de”BIKEJORING” y un “CANICROSS POPULAR” para todos aquellos que quieran probar este deporte.
El evento será solidario con ADANA, S.O.S. Perrera y Cruz Roja, contaremos con exhibiciones de adiestramiento canino de ODU y MORDING.
El lugar sera el paseo del Rio donde se disputaran las pruebas de:
Canicross Liga Extremeña de Mushing—5,2 Km.
Bikejoring—-5,2 Km,
Canicross Popular—-2,6km
Ven y apúntate al mayor evento deportivo canino de Badajoz.
Más info: Mushing-Canicross Badajoz
Cine-Documental: “Historia Antigua del Cine España” del director Pedro Burgos Barrantes.
Tres pases: 18.00 (con presentación y coloquio a cargo del director), 20.15 y 22.30 horas
En el contexto de la carrera nuclear por la guerra fría se abre una mina de uranio en un pequeño pueblo. Al calor de la mina surge y prospera el Cine España. El edificio se muestra como una mirada al pasado de la exhibición cinematográfica y, en último término, como una metáfora de la dictadura.
Más info: http://filmotecaextremadura.juntaex.es //
COMUNICADO IMPORTANTE.
Llevamos tiempo meditando como daros una noticia nada fácil y es que la agenda “Entérate Badajoz” por diferentes motivos, va a hacer una pausa, entra en modo “Stand by”.
En este tiempo transcurrido, como asociación cultural, hemos cumplido los objetivos marcados. Estos objetivos llevan como estandarte ayudar, al mayor número posible de ciudadanos de Badajoz, a acceder a una nutrida agenda de calidad y con ello favorecer un desarrollo cultural satisfactorio de la ciudad de Badajoz. Esto mismo junto al apoyo ciudadano continuo, ha sido nuestro beneficio y aliciente continuo.
En estos momentos aunque pausemos la actividad como agenda, la asociación sigue su curso y seguiremos apoyando, en la medida de nuestras posibilidades, el desarrollo cultural de Badajoz.
Deseamos poder reiniciar la actividad lo más pronto posible.
Recibid un afectuoso saludo. Hasta pronto vecin@s!!!
VI Escuelas Deportivas para Mayores
Desde el lunes 21 de enero y hasta el martes 18 de junio, todos los socios de los Centros Municipales de Mayores que participan en la XXIII Campaña de Atención al Mayor, podrán inscribirse en las diferentes actividades de la VI Escuelas Deportivas para mayores.
Se impartirán clases de pádel, tenis de mesa, petanca, rutas de senderismo, ajedrez, juego de la rana, tiro con dardo, bádminton, relajación- streching y ciclo indoor.
Más info: Área de Atención al Mayor // https://www.aytobadajoz.es //
Exposición “Lo Cotidiano” de Tete Alejandre.
Del 8 al 28 de febrero en el Edificio Badajoz Siglo XXI. Horarios de Lunes a Viernes de 12h a 14h y de 18h a 21h.
Más info: http://fundacioncb.es/
Exposición Collages de Pedro de las Heras
Información de la exposición:
COLLAGES DE PEDRO DE LAS HERAS EN EL COFFEE & CRAFT BEER LA PELONA DE BADAJOZ
Desde el viernes 01 de Febrero hasta el viernes 01 de marzo de 2019, se podrá visitar, en el Coffee & Craft Beer LA PELONA, C/ San Juan, 41 de Badajoz, la exposición de collages “LA PELONA CONCEPCIÓN”, de PEDRO DE LAS HERAS.
Natural de Badajoz. Trabaja en el Hostal de sus padres. Estudia en la Facultad de Química. Fue alumno del pintor D. Manuel Fernández Mejías en la Academia Central Politécnica y en la Escuela de Artes y Oficios Adelardo Covarsí. Tambien aprendió del pintor Antonio Vaquero Poblador, al que solía visitar en su estudio de la calle Santo Domingo y, de Toto Estirado, en Sevilla.
Por aquello de que tenía que vivir la vida y experimentar en “vivo y en directo” inicia una serie de viajes por la piel de toro y por Europa, que le llevan a Paris, Frankfurt a Main (Alemania), Orange (Francia), Zarauz, Málaga, Ibiza y Formentera, hasta recalar en Barcelona, donde realiza varias exposiciones, así como un par en Badajoz a mediados del 2004. Desde su vuelta de Madrid ha realizado unas 30 exposiciones más en Badajoz, Cáceres, Mérida, y diversas localidades de Extremadura.
“LA PELONA CONCEPCIÓN” trata de “que es mejor hacer el amor y no la guerra”: unos veintitantos collages que no tuvieron lugar en la exposición que actualmente tiene en honor al eximio poeta oliventino Manuel Pacheco, “L’Amordienda no tiene enmienda”, en el Museo de Olivenza, porque, insiste, “NUNCA SE HA VIVIDO COMO SE MUERE AHORA”, título de uno de sus libros editado en 1977.
Más info: https://www.facebook.com/LaPelonaBadajoz/ //
Exposición “El Silencio Cerca de la Linea” de Susanne Themlitz
Los paisajes continúan, los protagonistas han desaparecido. Nunca he pensado mis trabajos desde una narrativa, los veo más bien como estados o momentos. Ahora el “habitar” sucede tal vez en el momento de la percepción, como si la mirada entrara como protagonista en la obra. Puede parecer una reducción a la forma, puede ser una ausencia, de hecho ese enfoque me fascina y me permite una reflexión más detallada. Un viaje más intenso. Cualquier ser disturbaría la concentración del lugar. O quizá, el ser sea sustituido por otros seres, meramente existencias de uno u otro elemento, referencia o forma. No sé si es menos ficción y más real. Veo o pienso microscópicamente y me siento atraída por la “disección”, a través del dibujo, y reflexionar a partir de la escultura o la instalación. Susanne Themlitz
Puede visitarse hasta el 3 de marzo, de lunes a viernes de 17.30 a 21.00 horas y sábados de 11.00 a 14.00 horas.
Fuera de este horario, previa cita.
Más info: http://galeriaangelesb.com/ //
A partir de febrero da comienzo , un nuevo ciclo de cine dedicado a Martín Scorsese en la Residencia Universitaria Hernán Cortés. Se trata de películas que han marcado su carrera, como siempre a las 20:00 horas, entrada libre hasta completar aforo.
Más info: https://www.facebook.com/ruHernanCortes
Clases de Tango Argentino, gratuitas
Inscripciones y más información en factoriabadajoz@gmail.com o al teléfono 924487569. Plazas limitadas.
Más info: https://www.facebook.com/Factor%C3%ADa-Joven-Badajoz-1001889846539982/
COMUNICADO IMPORTANTE.
Llevamos tiempo meditando como daros una noticia nada fácil y es que la agenda “Entérate Badajoz” por diferentes motivos, va a hacer una pausa, entra en modo “Stand by”.
En este tiempo transcurrido, como asociación cultural, hemos cumplido los objetivos marcados. Estos objetivos llevan como estandarte ayudar, al mayor número posible de ciudadanos de Badajoz, a acceder a una nutrida agenda de calidad y con ello favorecer un desarrollo cultural satisfactorio de la ciudad de Badajoz. Esto mismo junto al apoyo ciudadano continuo, ha sido nuestro beneficio y aliciente continuo.
En estos momentos aunque pausemos la actividad como agenda, la asociación sigue su curso y seguiremos apoyando, en la medida de nuestras posibilidades, el desarrollo cultural de Badajoz.
Deseamos poder reiniciar la actividad lo más pronto posible.
Recibid un afectuoso saludo. Hasta pronto vecin@s!!!
Diego Romero Moreno, nacido en Guareña( Badajoz), vive actualmente en Badajoz y es Profesor Tecnico de Formacion Profesional en el IES Bioclimatico de esta ciudad, siempre ha tenido inquietudes artisticas y termino estudios de escultura en la Escuela de Artes y Oficios de Badajoz.Desde hace dos años sigue su formacion artistica en la Academia Diego Simancas, tambien es parte del colectivo artistico “SCREART” que ha realizado diversas exposiciones en la noche en blanco de esta ciudad, en la sala de exposiciones del Corte Ingles, y en distintos lugares de la ciudad, como en el bar la Galeria, en el bar el Carmen o la ultima que ha sido durante un mes en el bar Pepe Jerez.En el carboncillo me he iniciado en la pintura y es un material que me esta aportando nuevas ideas y como reflejar mis sentimientos, siendo un material muybasico pero con una gran variedd de posibilidades.Estará expuesta hasta el 28 de Febrero.
Más info: https://www.facebook.com/ecosistemaw/
A partir del 12 de Febrero ¡Let´s move! Taller de Danza Contemporánea: movimientos y composición en nuestra Factoría Joven Badajoz del Instituto de la Juventud de Extremadura. Inscripciones en nuestro centro, en el teléfono 924487569 o por correo electrónico. Para más info. no dudes en visitarnos.
Más info: https://www.facebook.com/Factor%C3%ADa-Joven-Badajoz-1001889846539982/
COMUNICADO IMPORTANTE.
Llevamos tiempo meditando como daros una noticia nada fácil y es que la agenda “Entérate Badajoz” por diferentes motivos, va a hacer una pausa, entra en modo “Stand by”.
En este tiempo transcurrido, como asociación cultural, hemos cumplido los objetivos marcados. Estos objetivos llevan como estandarte ayudar, al mayor número posible de ciudadanos de Badajoz, a acceder a una nutrida agenda de calidad y con ello favorecer un desarrollo cultural satisfactorio de la ciudad de Badajoz. Esto mismo junto al apoyo ciudadano continuo, ha sido nuestro beneficio y aliciente continuo.
En estos momentos aunque pausemos la actividad como agenda, la asociación sigue su curso y seguiremos apoyando, en la medida de nuestras posibilidades, el desarrollo cultural de Badajoz.
Deseamos poder reiniciar la actividad lo más pronto posible.
Recibid un afectuoso saludo. Hasta pronto vecin@s!!!
El próximo 11 de enero, se inaugurará en la Biblioteca Pública del Estado “Bartolomé J. Gallardo” de Badajoz , esta exposición que traza la vida literaria de Miguel de Cervantes(1547-1616), a través de un recorrido por su propia obra y acompañado de otros 16 personajes que conmemoran la muerte del autor, incluyendo la presencia del novelista en sus creaciones, tanto como personaje y como escritor, dialogando y hablando de sí mismo o de sus obras.
La actividad esta destinada a todos los públicos y es completamente gratuita y estará disponible hasta el próximo 24 de marzo.
Más info: http://www.bibliotecaspublicas.es/badajoz // https://www.facebook.com/bibliotecadebadajoz/
VI Escuelas Deportivas para Mayores
Desde el lunes 21 de enero y hasta el martes 18 de junio, todos los socios de los Centros Municipales de Mayores que participan en la XXIII Campaña de Atención al Mayor, podrán inscribirse en las diferentes actividades de la VI Escuelas Deportivas para mayores.
Se impartirán clases de pádel, tenis de mesa, petanca, rutas de senderismo, ajedrez, juego de la rana, tiro con dardo, bádminton, relajación- streching y ciclo indoor.
Más info: Área de Atención al Mayor // https://www.aytobadajoz.es //
Exposición Collages de Pedro de las Heras
Información de la exposición:
COLLAGES DE PEDRO DE LAS HERAS EN EL COFFEE & CRAFT BEER LA PELONA DE BADAJOZ
Desde el viernes 01 de Febrero hasta el viernes 01 de marzo de 2019, se podrá visitar, en el Coffee & Craft Beer LA PELONA, C/ San Juan, 41 de Badajoz, la exposición de collages “LA PELONA CONCEPCIÓN”, de PEDRO DE LAS HERAS.
Natural de Badajoz. Trabaja en el Hostal de sus padres. Estudia en la Facultad de Química. Fue alumno del pintor D. Manuel Fernández Mejías en la Academia Central Politécnica y en la Escuela de Artes y Oficios Adelardo Covarsí. Tambien aprendió del pintor Antonio Vaquero Poblador, al que solía visitar en su estudio de la calle Santo Domingo y, de Toto Estirado, en Sevilla.
Por aquello de que tenía que vivir la vida y experimentar en “vivo y en directo” inicia una serie de viajes por la piel de toro y por Europa, que le llevan a Paris, Frankfurt a Main (Alemania), Orange (Francia), Zarauz, Málaga, Ibiza y Formentera, hasta recalar en Barcelona, donde realiza varias exposiciones, así como un par en Badajoz a mediados del 2004. Desde su vuelta de Madrid ha realizado unas 30 exposiciones más en Badajoz, Cáceres, Mérida, y diversas localidades de Extremadura.
“LA PELONA CONCEPCIÓN” trata de “que es mejor hacer el amor y no la guerra”: unos veintitantos collages que no tuvieron lugar en la exposición que actualmente tiene en honor al eximio poeta oliventino Manuel Pacheco, “L’Amordienda no tiene enmienda”, en el Museo de Olivenza, porque, insiste, “NUNCA SE HA VIVIDO COMO SE MUERE AHORA”, título de uno de sus libros editado en 1977.
Más info: https://www.facebook.com/LaPelonaBadajoz/ //
Exposición “El Silencio Cerca de la Linea” de Susanne Themlitz
Los paisajes continúan, los protagonistas han desaparecido. Nunca he pensado mis trabajos desde una narrativa, los veo más bien como estados o momentos. Ahora el “habitar” sucede tal vez en el momento de la percepción, como si la mirada entrara como protagonista en la obra. Puede parecer una reducción a la forma, puede ser una ausencia, de hecho ese enfoque me fascina y me permite una reflexión más detallada. Un viaje más intenso. Cualquier ser disturbaría la concentración del lugar. O quizá, el ser sea sustituido por otros seres, meramente existencias de uno u otro elemento, referencia o forma. No sé si es menos ficción y más real. Veo o pienso microscópicamente y me siento atraída por la “disección”, a través del dibujo, y reflexionar a partir de la escultura o la instalación. Susanne Themlitz
Puede visitarse hasta el 3 de marzo, de lunes a viernes de 17.30 a 21.00 horas y sábados de 11.00 a 14.00 horas.
Fuera de este horario, previa cita.
Más info: http://galeriaangelesb.com/ //
Clases de Zumba Gratis en Factoría Joven
Recuerda, todos los miércoles a las 18h en Factoría Joven clases de Zumba!!
Ven a inscribirte!
Más info: Factoría Joven Badajoz //